Semblanza biográfica del profesor José Francisco Lima (Franco)
Semblanza biográfica del profesor José Francisco Lima (Franco) integrante de la junta directiva asociación de educadores jubilados y pensionados del Municipio Camatagua (AMEJUP Camatagua)
Pequeño Rincón de la Historia.
" Memoria de Bahareque". Camatagua Estado Aragua Venezuela Marzo 2025
El profesor José Francisco Lima nace en el año de 1959 en Araure Estado Portuguesa, en el seno de una familia con extraordinario dones musicales sus padres Don Francisco Caracciolo Suárez nacido el 4 de junio de 19 29 en Bobares estado Lara, y Doña María del Carmen Lima nacida el 8 de agosto de 1939 en Yaritagua estado Yaracuy. Sus hermanos y hermanas Elena Josefina Lima Suárez, José Luis Lima, Rafael Antonio Suárez destacados cantante de música llanera César Antonio Suárez con el don de la escritura, Teresa de la Concepción Suárez Lima en sus genes prevalece la herencia musical de sus ancestros sus hermana menor Dervis Suárez Lima voz prodigiosa del clan Lima - Suárez, su hermana Consuelo Lima nacida en 1957 y fallecida en el año 2023, víctima del cáncer, represento un pilar fundamental en el cuidado y orientación de los nobles hermanos, que no solo son servidores, también representa un ramillete de dones musicales en el Municipio Camatagua Estado Aragua Neptali Suárez Lima interpreta magistralmente la guitarra
La abuela materna Ángela Rosa Lima representa para Franco la vida misma y su abuela paterna Cristóbal Suárez, El impulso para prepararse y estudiar con el objeto de ayudar a sus hermanos
Su padre Don Francisco Suárez víctima de la injusticia de su patrono emigra del estado Lara hacia el estado Aragua específicamente la población de San Francisco de Cara, los rastro de esta población se encuentra sumergida en lo que hoy es el embalse de Camatagua que oficialmente se le conoce con el nombre de embalse Ernesto León David construcción que se inicia el 11 de marzo de 1964 en el mandato del presidente Raúl Leoni, Don Francisco Suárez forma parte de La cuadrilla de trabajadores del embalse que suministra agua potable a Caracas con una capacidad de 1546 millones de metros cúbicos de agua. El profesor franco se desempeñó como administrador de renta municipal en el periodo de 1980 - 1983 en la alcaldía precedida por el alcalde Juancho Reyes en este espacio cultivó y se adiestró en las matemáticas
Entre sus historias cuenta el profesor Franco que se estableció en Camatagua después del desalojo de San Francisco de cara en la propiedad de Doña Anita Mocoa en el primer mandato del presidente Rafael Caldera. Se ocupó siempre de ayudar a su padre para sacar adelante a su familia, recuerda con orgullo que su madre doña Carmen Lima se hizo acreedora del premio “La Alpargata de Oro” en el año 2006 con su vestido floreado hermoso cautivo a los espectadores, el don de la música de los Limas - Suárez se manifiesta magistralmente. Su madre con un corazón de oro, adopta a su hermano Pedro Pablo Lima cuando contaba 12 años de edad por el fallecimiento de la madre de este, un hermano más es acogido en el hogar. El padre de Doña Carmen Carmelo Lima se destaca como intérprete de música llanera.
El profesor Franco ingresa a la Escuela Básica Camatagua en 1984 como suplente de primer grado luego se hace titular del cargo de docente en educación física en 1987. En 1995 es egresados de la UPEL Macaro, se casa con Yulimar Claret Moya Ballestero el 21 de noviembre de 1990 sus hijos franco Francisco Jesús, Francisco Francysmar Paola, José Francisco Narbel Narvelis Bandrés.
Compiladores;
Armando Guevara Garnier
José Francisco Lima
Narrativa; Carmen Leticia Zapata Requena.
Pequeño Rincón de la Historia.
" Memoria de Bahareque". Camatagua Estado Aragua Venezuela Marzo 2025